Gladiadores, dioses de la arena, exposición y espectáculo en Cartagena

Cartagena se embarca en una nueva aventura para conocer de cerca el mundo de los gladiadores. La Muralla Púnica alberga hasta el 30 de septiembre la exposición Gladiadores, dioses de la arena, que se completa con visitas teatralizadas y rutas guiadas. La muestra es producto de una cuidada selección de piezas halladas en excavaciones de Cartagena y procedentes del Museo Arqueológico de la ciudad.

Entre las piezas que se exhiben destaca una falcata ibérica, lucernas con escenas de combates con gladiadores, figurillas en bronce como Mercurio y Venus o Hércules, relacionado con los juegos gladiatorios, junto con una notable inscripción en mármol encontrada en Cartagena que indica lo habitual e importante que fueron en Carthago Nova los espectáculos de gladiadores.

En la exposición se han recreado diferentes ambientes que ayudan a comprender el origen, la vida y la muerte de los héroes de la sociedad romana. Por ejemplo, se revela el funcionamiento de un ludus (escuela de gladiadores) y se explica cómo era la alimentación, los entrenamientos o los tratamientos curativos en estos lugares. Ante el altar, se conocen los dioses de la guerra, así como aspectos mágicos de la diosa Némesis, protectora de los gladiadores y deidad de la justicia y el destino, hasta descender a la barca de Caronte, donde se descubre el ritual por el que comenzaba el viaje al Averno de los gladiadores muertos en la arena.

Puerto de Culturas ha creado para esta exposición una escena con los dos modelos de gladiadores más deseados por el público romano portando las diferentes armas que los convirtieron en ídolos heroicos de Roma. Estos iconos están enmarcados por la reproducción de la pintura del Venator encontrada en el Barrio del Foro Romano, que representa una escena de caza, una lucha entre hombres y bestias.

Cascos, espadas y escudos envuelven la Muralla Púnica justo en el preciso momento en que Escipión el Africano eligió Carthago Nova para celebrar los primeros juegos gladiatorios en Hispania.

VISITAS GUIADAS Y RUTAS

Gladiadores, dioses de la arena. Visita guiada a la exposición.

Para conocer los aspectos de la vida y muerte de los gladiadores de la antigua Roma. La escuela de gladiadores o la capilla, dedicadas a los dioses protectores, sumergen al público en el fascinante mundo de las estrellas del espectáculo del Imperio.

Lugar: Muralla Púnica. Días: de martes a domingo. Horarios: 11:00h, 13:00 y 17:30h. Precio: 3,5 euros. Club Cartagena Puerto de Culturas. Gratis.

La loca Academia de gladiadores. Visita teatralizada infantil.

Para lo más pequeños se ha creado una singular academia donde aprender de manera muy divertida el manejo de la espada o conocer la dieta de un gladiador, navegar en la barca de Caronte o participar en un entrenamiento hasta conseguir la espada de madera que les dará la libertad.

Lugar: Muralla Púnica. Días: domingos de abril, domingos mayo (6 y 13) y domingos de septiembre. Horarios: 12:00h. Precio: 8 euros. Club Cartagena Puerto de Culturas 4.

Ocio y placer, sangre y arena. Ruta guiada.

La visita comienza en la Muralla Púnica, escenario donde Escipión celebró en Carthago Nova los primeros juegos gladiatorios en Hispania. Se explica el origen, la vida y muerte de los héroes del mundo romano. En la Casa de la Fortuna se reviven los banquetes de una vivienda romana, hasta llegar al Barrio del Foro Romano, donde se practicaba el ocio en las Termas y el Templo de Isis.

Recorrido: Muralla Púnica, Casa de la Fortuna y Barrio del Foro. Días: sábados de abril (14 y 28) mayo (12), sábados de junio y martes de julio, agosto y septiembre (4 y 11). Horarios: 11:30h. Salida: desde Muralla Púnica. Precio: individual 12 euros, reducida 10 euros, Club Cartagena Puerto de Culturas. 6 euros.

Hermes y Máximo, dioses del espectáculo. Ruta teatralizada con lucha de gladiadores’

El Teatro Romano es el escenario de un duelo interpretativo entre dos gladiadores, de la mano del vencedor se llegará al templo del emperador Augusto, para participar en un ritual ofrecido a los dioses como preámbulo al mayor espectáculo del mundo antiguo, los combates de gladiadores en la Muralla Púnica.

Recorrido: Teatro Romano, Augusteum y Muralla Púnica. Días: sábados de abril (21) mayo (5, 26) y sábados de agosto. Horarios: 11:30h. Salida: el Museo del Teatro Romano. Precio: individual 15 euros, reducida 13 euros, Club Cartagena Puerto de Culturas 8 euros.

Cena romana con espectáculo de gladiadores.

Una cena romana con lucha de gladiadores hará viajar en el tiempo para revivir la celebración del primer combate gladiatorio en Hispania organizado por Escipión, tras la conquista de Carthago Nova. Una velada única para satisfacer todos los sentidos.

Lugar: Muralla Púnica. Días: viernes 7 y 21 de septiembre.Horarios: 22:00. Precio: 40 euros.

Se pueden adquirir las entradas en la página web de Cartagena Puerto de Culturas . Y en los centros y museos de Cartagena Puerto de Culturas. Teléfono de información: 968 500 093.